Candidato a la Alcaldía de Cáceres por UPyD
"Nuestro auténtico hecho diferencial, va a ser prometer al ciudadano aquello que sin duda podremos cumplir: austeridad, trabajo honrado, transparencia administrativa, participación democrática y esfuerzo colectivo."

Loading...
domingo, 30 de enero de 2011
MUCHO MÚSCULO Y POCO CEREBRO
El pasado lunes, la candidata del Partido Popular a la alcaldía de Cáceres, acusaba al concejal de Izquierda Unida, de ausencia de ideas, y de copiar las iniciativas del Partido Popular. Sin entrar a valorar la certeza o falsedad de estas acusaciones, sí quiero decirles que la candidata del PP, carece de autoridad moral para hacer esas acusaciones, ya que esas prácticas de plagio están a la orden del día en su partido.
LOS DE UPYD SALDREMOS A "HACER LA CALLE"
Éste Editorial se emitió en Onda Cero Cáceres el 20/01/2011
El pasado sábado, UPyD celebró en el teatro Alcázar de Madrid, la presentación de sus candidatos cabezas de lista, para las próximas elecciones Autonómicas y municipales. Fue muy emocionante contemplar esa marea magenta, dispuesta a entrar en las instituciones. No les miento, si les digo que el camino para llegar hasta aquí no ha sido fácil, nuestro partido, con apenas 3 años de vida, ha conseguido sin apoyos económicos ni mediáticos, consolidarse como fuerza política emergente y con gran proyección de futuro en el difícil panorama político español, copado y cerrado a cal y canto, por los dos grandes partidos nacionales, con una injusta ley electoral.
PORQUÉ HEMOS VOTADO NO A LA REFORMA DEL ESTATUTO DE EXTREMADURA
Éste Editorial se emitió en Onda Cero Cáceres el 13/01/2011
El pasado 27de Diciembre, El PSOE Extremeño criticaba ferozmente a UPyD, acusándole de no tener ideología y de no creer en el modelo territorial por haber votado “NO” a la reforma del actual Estatuto de autonomía.
Me van a permitir los ciudadanos de Cáceres, que en los apenas 2 minutos de los que dispongo les explique porqué hemos votado “No”.
Hemos votado “No,” porque su reforma no obedece a ninguna demanda de la sociedad extremeña, sino que va a remolque del estatuto de Cataluña y todos los de 2ª generación que tienen letra de estatuto y alma de constitución, con reformas que tienen como objetivo declarar nuevos derechos a los ciudadanos cosa que en modo alguno compete a los estatutos de autonomía.
FELIZ NAVIDAD
Este Editorial se emitió en Onda Cero Cáceres el 23/12/2010
Al sentarme para escribir lo que ahora les leo, se me pasan por la cabeza algunos temas de los que podría tratar este editorial de hoy, por ejemplo, la lamentable imagen de Carmen Heras y Elena Nevado acusándose mutuamente de manipular la concesión del agua, o, porqué no, sobre la doble vara de medir de la alcaldesa, que califica como “algo gravísimo” la pinza entre PP e I.U. , cuando fueros esas alianzas contra natura, las que le llevaron a ella a la alcaldía sin ser el partido más votado.
EL INFORME PISA NOS SUSPENDE
Éste Editorial se emitió en Onda Cero Cáceres el 16/12/2010.
El reciente Informe PISA que ha sido presentado este martes sitúa a España en la absoluta mediocridad educativa, España no consigue alcanzar la media de los países desarrollados, los estudiantes españoles están e 13 puntos por debajo de la media de la OCDE.
La educación es, sin duda, una de las mayores preocupaciones de los españoles. Está muy extendida la percepción de que su calidad desciende de modo imparable, y no está a la altura de lo que le corresponde, ni por el grado de desarrollo económico del país, ni por lo que demandan los ciudadanos.
AYUNTAMIENTOS, EL PARIENTE POBRE DE LA ADMINISTRACIÓN
Éste Editorial se emitió en Onda Cero Cáceres e 02/12/2010
“Santiago Pavón, considera que el Ayuntamiento de Cáceres está “al borde de la quiebra técnica”. El Banco de Santander, califica al ayuntamiento como “entidad de alto riesgo bancario”. “El Consistorio debe 62,4 millones de euros”. En fin, podríamos seguir con una larga lista de titulares de prensa, que ponen de manifiesto los graves problemas económicos que tiene nuestro Ayuntamiento, pero no quiero cansarles.
¿LOS DE UPYD SOIS DE IZQUIERDAS O DE DERECHAS?
Éste Editorial se emitió en Onda Cero Cáceres el 25/11/2010
Los de la derecha, nos consideran de izquierda, y los de la izquierda, nos califican de derecha. En UPyD
Partimos de un supuesto revolucionario: que los ciudadanos no nacen siendo ya de izquierdas o de derechas ni con el carnet de ningún partido en los pañales. Consideramos a los ciudadanos capaces de pensar por sí mismos y de elegir en consecuencia, nadie está obligado a votar siempre a la misma opción política, si ya le ha decepcionado anteriormente
ELECCIONES PRIMARIAS EN UPYD
Éste Editorial se emitió en Onda Cero Cáceres el 18/11/2010
La partitocracia imperante en nuestro país, nos tiene acostumbrados a que los nombramientos de los representantes los hace el partido, y no el ciudadano representado. Esto tiene una consecuencia perversa, que el representante sea más un portavoz del aparato del partido que lo eligió, que de los ciudadanos.
DESAFECCIÓN POLÍTICA Y REGENERACIÓN DEMOCRATICA
Este editorial se emitió en Onda Cero Cáceres el 11/11/2010
Hace una semana en este mismo programa, se preguntaba sobre la causa de la falta de estima de los ciudadanos hacia los políticos. Es cierto que existe desafección de los ciudadanos con los políticos. Los políticos, somos el tercer problema más preocupante para los españoles, por delante del terrorismo.
¿SON NECESARIAS LAS DIPUTACIONES?
Este Editorial se emitió en Onda Cero Cáceres el 04/11/2010
Juan Andrés Tovar, presidente dela Diputación Provincial de Cáceres, manifestó hace pocos días, que Suprimir las diputaciones, más allá de reducir el gasto, supondría aumentarlo". Sin embargo por esos mismos días el ministro José Blanco, número dos del PSOE y compañero del sr. Tovar se preguntaba si: "¿Tenía sentido en una Administración tan descentralizada como la española que sigan existiendo las diputaciones provinciales?"
Juan Andrés Tovar, presidente de
Hay un debate pues, en la sociedad sobre la conveniencia de la supresión de esta administración provincial.
Estado Federal Cooperativo
Éste editorial se emitió en Onda Cero Cáceres el 28/10/2010
Las reformas estatutarias emprendidas en los llamados Estatutos de segunda generación, fuerzan un cambio del modelo de Estado sin la preceptiva reforma constitucional. La iniciativa ha correspondido a las Comunidades Autónomas, que han fijado los límites de su relación con el Estado, en función de circunstancias políticas cambiantes, dominando lo coyuntural y accesorio, frente a la visión de Estado.
jueves, 27 de enero de 2011
miércoles, 26 de enero de 2011
ES NECESARIA LA REFORMA DE LA LEY ELECTORAL
Este editorial se emitió en Onda Cero Cáceres el 21/10/2010
Nuestro sistema electoral presenta disfunciones que es preciso corregir, para que la democracia sea más representativa, justa e igualitaria. Tal y como está ahora, la ley electoral favorece a los dos grandes partidos y a las formaciones nacionalistas.
Con el sistema actual el ciudadano que vota a un partido que sólo se presenta en una región de España está sobrerrepresentado, frente a quien vota a un partido de ámbito nacional.
LA IRRACIONAL ESTRUCTURA MUNICIPAL ESPAÑOLA
Este editorial se emitió en Onda Cero Cáceres el 14/10/2010
Buenas tardes, hace unas semanas les hablaba del elevado coste de nuestro estado autonómico, pues bien hoy toca hacerlo de la estructura municipal irracional que tenemos en nuestro país.
Rosa Díez, presentó el pasado día 6 de Octubre un estudio elaborado por Unión Progreso y Democracia sobre el sobrecoste de las entidades locales, que revelan datos esclarecedores.
Buenas tardes, hace unas semanas les hablaba del elevado coste de nuestro estado autonómico, pues bien hoy toca hacerlo de la estructura municipal irracional que tenemos en nuestro país.
Rosa Díez, presentó el pasado día 6 de Octubre un estudio elaborado por Unión Progreso y Democracia sobre el sobrecoste de las entidades locales, que revelan datos esclarecedores.
CANDIDATURA FALLIDA CÁCERES 2016
Pasado el momento de la decepción, Es necesario analizar sin excesos de apasionamiento, la eliminación de nuestra candidatura a la capitalidad cultural europea.
En nuestra opinión, se ha sustituido la información a la ciudadanía sobre las características de esta convocatoria, por una campaña de propaganda basada en conceptos emocionales, muy alejados de los requisitos que la Comisión Europea planteaba a las ciudades candidatas.
FALTA DE TRANSPARENCIA EN EL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES
España es uno de los pocos países de la Unión Europea, que no garantiza por ley, la transparencia y el acceso a la información pública.
La mayoría de los Estados miembros, tienen reconocido el derecho de cualquier ciudadano a conocer, así como la obligación de las administraciones Públicas a informar.
Toda información en posesión de las autoridades, ha de ser accesible a los ciudadanos, sin más excepción que aquélla que afecte a la seguridad y defensa del Estado y la intimidad de las personas.
martes, 25 de enero de 2011
COSTE DEL ESTADO AUTONÓMICO
En apenas 8 meses celebraremos elecciones autonómicas.
El estado autonómico es el modelo de descentralización política y administrativa que nos dimos los españoles, se llegó a decir que fue uno de los grandes aciertos del modelo constitucional español que nos dimos en 1978. Sin embargo, es manifiesto que no hemos sido capaces de mantenerlo en los límites de la racionalidad, de la austeridad, de la gestión cabal de los recursos públicos, convirtiéndolo en un Estado Autonómico inviable e insostenible y en un factor que agrava la crisis
REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL MUNICIPAL
Hoy quiero hablarles a ustedes de la necesidad que tenemos de reformar nuestro sistema electoral municipal.
Miren, un efecto relevante del sistema electoral municipal es la relativa dificultad de formar mayorías absolutas, especialmente en los municipios más importantes, pues para alcanzarla se requiere un porcentaje de votos muy próximo a la mitad de los sufragios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)